Este paÃÂs no tiene arreglo

Coincidiendo con la enésima huelga en favor de la educación pública, se me viene a la cabeza un comentario escuchado dÃÂas atrás en un evento sobre la sociedad 2.0 en la que llevamos ya unos cuantos años metidos: el 40% de los niños de EE.UU. acuden a clase con un I-pad Dicho asàuno puede […]
Por una empresa sin normas

En el mundo empresarial hay dos palabras de moda: “desaprender†y “reinventarseâ€Â. Desaprender significa que muchas de las cosas que venÃÂamos aplicando en el pasado dejaron de tener vigor en el presente debido a la transformación tan grande sufrida por la sociedad en la última década. Toca, por lo tanto, olvidarse de lo aprendido y […]
El poder de las redes sociales

Comencemos hablando del funcionamiento del cerebro humano. Cuando recibimos un estÃÂmulo sensorial proveniente de una persona se genera una emoción que queda grabada en algún lugar de nuestro cerebro. Cuando volvemos a tener conocimiento de alguna nueva cosa de esa misma persona, ese segundo estÃÂmulo se «conecta» con el anterior y se alinea en un […]
El camino equivocado

El miércoles estaremos en la Universidad de Ciencias Empresariales de Santiago de Compostela impartiendo una conferencia sobre motivación emprendedora. La pregunta que nos hicimos antes de preparar los contenidos fue: ¿qué les podemos contar a personas que -se supone- ya tienen dentro de sàla pasión por emprender? No desvelaremos aquàlos contenidos de nuestra […]
que es la outnovación

De un lado, Jose Luis Sanchez de Ferlosio Diego de Valderas («Pepeluû en lo que sigue), «mayor de edad» y C.E.O. en «We are the champions corporation», empresa de consultorÃÂa estratégica ubicada en la 77ª planta de las Torres KÃÂo. Del otro lado, Antonio Valladares («Toñito»), recién licenciado en Administración y Dirección de Empresas por […]
el fracaso y la ley de la relatividad

¡¡Qué buen matrimonio forman ambos!! Partiré de la premisa de que el fracaso NO EXISTE; lo que existe son unos resultados y la interpretación que se hace de los mismos, de tal modo que introduciendo la ley de la relatividad, lo que a ojos de mucha gente puede ser un fracaso, para otros quizá solo […]
Fuga de talento

A continuación os trasladamos el texto ÃÂntegro del artÃÂculo que escribimos para el ATLÃÂNTICO DIARIO y que salió publicado en la edición de este domingo 29 de septiembre: Nos estamos habituando a leer noticias referidas a la salida de jóvenes fuera del paÃÂs en busca de las oportunidades de trabajo que aquàno encuentran. En […]
Negocio racional o negocio pasional
Leo en Linkedin un debate en el que se plantea la pregunta de este post: ¿razón o pasión?. Lo que me llama la atención son las respuestas de la gente, unos apoyando una cosa y otros la contraria; eso sÃÂ, cada cual razona su respuesta con argumentos sólidos y coherentes, como tiene que ser. Pues […]
¿Cuándo se es viejo?

Dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno. Hoy va una corta reflexión pero espero que muy interesante. La pregunta que pretendo responder es… ¿a qué edad uno comienza a ser «viejo»? Pues bien, les traslado una respuesta que no les dejará indiferentes: «se es viejo en el momento en el que el número […]
museo de amargados

Hoy NO voy a ser polÃÂticamente correcto, lo advierto. Voy a hablar de ciertos trabajadores de banca y dar mi impresión general sobre el tipo de actitud que mantienen delante de los clientes. Se tratará de una opinión personal que no tiene por qué ser compartida y admite todas las crÃÂticas que os parezca, indudablemente. […]