Fuga de talento

A continuación os trasladamos el texto ÃÂntegro del artÃÂculo que escribimos para el ATLÃÂNTICO DIARIO y que salió publicado en la edición de este domingo 29 de septiembre: Nos estamos habituando a leer noticias referidas a la salida de jóvenes fuera del paÃÂs en busca de las oportunidades de trabajo que aquàno encuentran. En […]
Negocio racional o negocio pasional
Leo en Linkedin un debate en el que se plantea la pregunta de este post: ¿razón o pasión?. Lo que me llama la atención son las respuestas de la gente, unos apoyando una cosa y otros la contraria; eso sÃÂ, cada cual razona su respuesta con argumentos sólidos y coherentes, como tiene que ser. Pues […]
¿Cuándo se es viejo?

Dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno. Hoy va una corta reflexión pero espero que muy interesante. La pregunta que pretendo responder es… ¿a qué edad uno comienza a ser «viejo»? Pues bien, les traslado una respuesta que no les dejará indiferentes: «se es viejo en el momento en el que el número […]
museo de amargados

Hoy NO voy a ser polÃÂticamente correcto, lo advierto. Voy a hablar de ciertos trabajadores de banca y dar mi impresión general sobre el tipo de actitud que mantienen delante de los clientes. Se tratará de una opinión personal que no tiene por qué ser compartida y admite todas las crÃÂticas que os parezca, indudablemente. […]
¿qué hay de nuevo, viejo?

Una de las facetas más gratificantes de quienes formamos «pareja de hecho» con el emprendimiento es descubrir, dÃÂa sày dÃÂa también, interesantes propuestas de negocios que ofrecen nuevas alternativas a los emprendedores. Hoy os vamos a presentar una de ellas, que entronca con una necesidad vital para cualquier proyecto: ¿cómo «nacer» con el menor […]
¿son las redes sociales para m�

A.V.L.L.. nos hace llegar la siguiente cuestión: [framed_box] “somos un gabinete de 3 abogados y no sabemos si nos interesa estar en las redes sociales ¿nos podÃÂan dar su opinión sobre esto?â€Â[/framed_box] Antes de entrar en contenido conviene remarcar la pertinencia de hacerse esta pregunta y comenzar a explorar la respuesta. ¿Y por qué remarco […]
Emprender es una cuestión de valientes

Y no tanto por el riesgo que pueda tener el emprendimiento, que no es nada diferente al que siempre existió. DirÃÂa más; en plena era del conocimiento tenemos a nuestra disposición cientos de herramientas y metodologÃÂas que contribuyen de modo decidido a minimizar los riesgos, tales como el método CANVAS (adaptación PyMES) que tanto usamos […]
Cómo vencer la resistencia al cambio

Hoy tocó formación in-company para una multinacional auxiliar del sector de la automoción. El objetivo era trabajar con los mandos intermedios para lograr que sean proactivos frente a los cambios en los procesos que la empresa está implementando, asunto que es de plena vigencia en esta etapa de «reinvención» constante. Veamos algunas cosas interesantes de […]
Algoritmo de vida

A muchas de las personas ¿exitosas? que conocemos les oÃÂmos decir la siguiente frase:  «necesitarÃÂa dÃÂas de 25 horas» frase que no requiere demasiada explicación; lo que nos están diciendo es que el tiempo no les llega a nada. Pero pedir más horas a los dÃÂas es como pedir que llueva garbanzos: una utopÃÂa. Debemos […]
70% de pérdida de tiempo
La semana pasada tuvimos la oportunidad de participar en un evento para emprendedores y escuchar interesantes charlas de ponentes con gran conocimiento en áreas especÃÂficas de la empresa. Me llamó la atención un dato aportado por uno de los conferenciantes, en relación con el tiempo que se dedica dentro de la empresa a tareas administrativas […]