
NI UNA COSA NI OTRA. AMBAS AL MISMO TIEMPO.
Pues bien; no cabe ninguna duda de que los procesos de compra de hace 20 años son muy diferentes a los de hoy en día y eso afecta a la capacitación y funciones de la red comercial. Por el camino se nos coló una poderosa herramienta llamada internet que abrió un escaparate global a la información y «vació» de contenido las empresas y los comercios, que antes eran el único sitio en el que informarse. Pensad como hacíamos y cómo hacemos; antes, cuando queríamos comprar un producto y necesitábamos información para tomar la decisión, no nos quedaba más remedio que acudir a un establecimiento o llamar a una empresa para pedírsela. Tener personal de atención al público bien entrenado en técnicas de persuasión, lograba que muchas de esas consultas acabaran en ventas. ¿Pero qué pasa hoy en día?
Los consumidores ya no necesitamos acudir a empresas ni comercios para recabar datos porque la tenemos a todas horas y en todos los lugares. Cómodamente desde casa accedemos a ese «escaparate virtual» y ahí hacemos la primera criba: quien no aparezca no es tomado en cuenta como alternativa. Pero incluso aunque sí aparezcas, tu información será contrastada con la de otros proveedores y puedes caerte por el camino, sin que nada puedas hacer en ese momento para evitarlo. ¿Te paraste a pensar que ahora mismo, en lo que tardas en leer este artículo, hay miles de personas por todo el mundo buscando información sobre productos que tú también vendes? ¡¡Y tú no te enteras!!